Cómo conseguir un empleo




Lee con cuidado la descripción del trabajo. Tu primer paso para postular a un empleo es averiguar lo que implica ese puesto laboral. Lee atentamente su descripción. Concéntrate en la formación necesaria y en las responsabilidades laborales.
  • No postules a empleos cuyos requisitos no cumplas en absoluto. Por ejemplo, si no hablas inglés, no postules a una publicación que indique “dominio del inglés”.



Resalta las palabras clave. Presta atención a lo que enfatice la descripción. Por ejemplo, si es un trabajo en mercadotecnia, podrías ver términos como “mercadotecnia digital”, “posicionamiento” y “análisis de Google”. Asegúrate de mencionar esos términos tanto en tu CV como en tu carta de presentación.



Revisa tus documentos. Muchos buscadores de trabajo y páginas web de empresas te pedirán que envíes tus documentos en línea. Antes de hacer clic en “Enviar”, tómate el tiempo de revisar todo lo que has escrito. Esto incluye tu CV y carta de presentación. También debes revisar los ampos que te pidan tu información personal y asegurarte de haber ingresado toda tu información de forma correcta.

Haz una excelente entrevista. Con suerte, todo tu gran esfuerzo se verá reflejado en la entrevista. Si te llaman para una entrevista, tómate un tiempo para prepararte. Asegúrate de tener ejemplos listos para explicar tus logros pasados y mostrar cómo puedes aportar en la empresa. Por ejemplo, podrías decir “Sé que están buscando un punto de vista diferente sobre cómo aumentar las ventas. Me encantaría comentarles mis ideas con respecto a una campaña de mercadotecnia directa”.
  • Vístete de forma profesional.
  • Establece contacto visual y habla con confianza.
  • Llega a tiempo.

Haz un seguimiento. Si has tenido una entrevista, es un protocolo que escribas una nota breve de agradecimiento. Por lo general, se realiza por correo electrónico. Puedes escribir “Gracias por tomarse el tiempo de reunirse conmigo hoy. Me gustó aprender más de su organización y me emociona la idea de trabajar como parte de su equipo”.
  • También puedes hacer un seguimiento después de enviar una solicitud laboral. Podrías escribir “Escribo este mensaje para asegurarme de que haya recibido los documentos solicitados. Estoy dispuesto a brindar más ejemplos de mis aptitudes si eso le parece útil”.


Previous Post
First

About Author